Buscar este blog

jueves, 7 de septiembre de 2017

Química en la cocina II: jeje

Alguna vez hemos pensado de cual es la razón por la cual lloramos cuando cortamos una cebolla...Si no los ha pensado pues...lee esto y si si lo has pensado también léelo.

Imagen relacionadaCebolla: Principalmente la cebolla tiene una molécula inodora llamada trans-(+)-S-(1-propenil)-L-cisteina sulfóxido al cortarla produces rupturas celulares que permiten a la alinaza entrar en contacto con al cebolla produciendo syn-propanotial-S-óxido, piruvato y amoniaco; la primera molécula es la que produce la irritación y el lagrimeo. No se sabe muy bien porque esta produce el lagrimeo, pero se dice que al contacto con el agua se descompone el propanal (ácido sulfúrico y ácido sulfhídrico) y se cree que el ácido sulfúrico es el que produce el lagrimeo.




Resultado de imagen para etileno en frutasFrutas: También has querido acelerar la maduración de algunas frutas, lo has acercado con otras frutas que ya están mas maduras en una sola bolsa, y así se maduran más rápido. La razón por la cual la fruta se madura más rápido es porque estas generan un compuesto gaseoso llamado etileno (C2H4), el etileno ayuda a que la maduración de las frutas se acelere.

Resultado de imagen para meme de tintoResultado de imagen para tinto
Tinto o café: Muchos de nosotros amamos el café pero cada uno tiene su gusto y su forma de hacerlo, en muchas ocasiones es un adefesio tomarlo debido a que esta muy amargo, en este caso te tenemos una grandiosa solución gracias a las maravillas de la química, pues solo tienes que agregar un poco de sal, la sal contiene sodio(Na) que esto hace que este actué en los receptores de nuestra lengua y hace que este no deje que captemos el sabor amargo.




 

No hay comentarios:

Publicar un comentario