Buscar este blog

miércoles, 30 de mayo de 2018

Simmec. c:


Imagen relacionada






La siguiente herramienta es una forma por la cual se puede llegar a entender un concepto, se puede decir que de cierta forma es una ayuda para que los estudiantes comprendan de manera distinta con respecto a temas relacionados con química.





viernes, 8 de septiembre de 2017

TIC C:

Tecnología de la información y la comunicación.

Pues creo que las TIC han sido muy importantes debido a que ayudan a los estudiantes a estructurar diferente información que nos brinda, ya que distinguen variedad de cosas que nos presentan.
Además que estas básicamente van ayudar para que la calidad educativa mejore en las diferentes partes del mundo, estas ayudan a la buena comunicación y brindan información a todos nosotros. Ayudan al aprendizaje debido a que se pueden crear diferentes didácticas, como por ejemplo generar en los estudiantes investigar para que vean experimentos y se puedan hacer en las diferentes clases que se puedan hacer.

jueves, 7 de septiembre de 2017

Química en la cocina II: jeje

Alguna vez hemos pensado de cual es la razón por la cual lloramos cuando cortamos una cebolla...Si no los ha pensado pues...lee esto y si si lo has pensado también léelo.

Imagen relacionadaCebolla: Principalmente la cebolla tiene una molécula inodora llamada trans-(+)-S-(1-propenil)-L-cisteina sulfóxido al cortarla produces rupturas celulares que permiten a la alinaza entrar en contacto con al cebolla produciendo syn-propanotial-S-óxido, piruvato y amoniaco; la primera molécula es la que produce la irritación y el lagrimeo. No se sabe muy bien porque esta produce el lagrimeo, pero se dice que al contacto con el agua se descompone el propanal (ácido sulfúrico y ácido sulfhídrico) y se cree que el ácido sulfúrico es el que produce el lagrimeo.




Resultado de imagen para etileno en frutasFrutas: También has querido acelerar la maduración de algunas frutas, lo has acercado con otras frutas que ya están mas maduras en una sola bolsa, y así se maduran más rápido. La razón por la cual la fruta se madura más rápido es porque estas generan un compuesto gaseoso llamado etileno (C2H4), el etileno ayuda a que la maduración de las frutas se acelere.

Resultado de imagen para meme de tintoResultado de imagen para tinto
Tinto o café: Muchos de nosotros amamos el café pero cada uno tiene su gusto y su forma de hacerlo, en muchas ocasiones es un adefesio tomarlo debido a que esta muy amargo, en este caso te tenemos una grandiosa solución gracias a las maravillas de la química, pues solo tienes que agregar un poco de sal, la sal contiene sodio(Na) que esto hace que este actué en los receptores de nuestra lengua y hace que este no deje que captemos el sabor amargo.




 

Química en la cocina:

La química es una de las que estudia las composiciones de diferentes sustancias o materiales que utilicemos, para mirar a fondo que en nuestra vida cotidiana podemos ver la química sin saber.
Resultado de imagen para quimica en la cocina

Primero que todo pues dividimos los alimentos en lo que son grasas, proteínas, minerales, carbohidratos y vitaminas.
Grasas: Entre esta están las grasas insaturadas que no contienen átomos de Hidrógeno (H) y son compuestos que están expuestos a temperatura ambiente, y estás las grasas saturadas se destacan porque cada átomo de Hidrógeno(H) esta enlazado con un átomo de Carbono(C) y cuando están en temperatura ambiente son sólidos.
Proteínas: Compuestas por Hidrógeno(H), Carbono(C), Oxígeno(O) y Nitrógeno(N), estas nos ayudan a estructurar lo que es la piel, el pelo, las uñas.
Minerales: Estas sustancias nos ayudan a regular nuestro organismo, y son eliminados por la orina y el sudor. Los mas importantes son el Sodio(Na), Magnesio(Mg), Hierro(Fe), Yodo(I), Fósforo(P), entres otros.
Carbohidratos: Compuestos por Hidrogeno(H), Oxígeno(O) y Carobono(C), en estos encontramos algunos alimentos lo que son las frutas, el pan, los azúcares.
Vitaminas: Sustancias que el cuerpo necesita en pequeñas cantidades para poder regular adecuadamente sus funciones, debido a que el cuerpo no puede condensarlas, por eso tiene que adquirirlas por medio de los alimentos.

Magnetización en química:

     

Imagen relacionadaMagnetización también imantación. Se produce inicialmente al crearse un campo magnético con un objeto. Al hablar de campo magnético nos referimos principalmente a que en la superficie hay un tipo de carga eléctrica, que se mueve a cierta velocidad.


En algunos materiales como lo son ferromagnéticos (Hierro, Níquel, Cobalto, etc) que son las únicas sustancias que pueden estar en un estado de magnetización, puede ser positiva: Se refiere a fortalecer el campo magnético en el interior del material; o puede ser negativa: Se debilita el campo magnético en el interior de la sustancia.

La magnetización en la termodinámica en el campo Maxwell la ecuación de magnetización es la siguiente, B= Magnético densidad de flujo, H=Fuerza de campo magnético, M=Magnetización, µo =Constante de permeabilidad del vacío.
                                                            B = (H + M) µo

 La causa de la corriente eléctrica son los dipolos atómicos magnéticos. De por si todos los materiales son magnéticos lo que pasa es que algunos disponen de una distribución desigual en los electrones, debido a que se anulan las diferentes fuerzas magnéticas que se originan. 

viernes, 1 de septiembre de 2017

La vida de la creadora.


La imagen puede contener: 1 persona, primer planoDaniela Rusinque Mendivelso.
Estudiante Licenciatura en Química.
Universidad Pedagógica Nacional de Colombia.
17 años.

Hobbies:

        •Escuchar música.
        •Jugar Clash Royale.
        •Dormir.
        •Comer.
 Gustos:
        •Jugar micro.